¿Qué está pasando con los espacios 420 en la Ciudad de México?
- Jotvox Noticias
- 6 ago
- 2 Min. de lectura

En días pasados, por órdenes del secretario de Gobierno, César Cravioto, se convocaron reuniones para hablar con las distintas asociaciones canábicas que cuentan con algún espacio físico.
Entre ellas, Hijas de la Cannabis, una colectiva feminista que se encuentra afuera del Museo de Memoria y Tolerancia.
Ellas llevan ya más de dos años en este espacio. Es también una de las colectivas que siguen convocando en la fecha 4:20, quienes, de la mano de artistas, DJs y sound systems, salen a exigir derechos humanos y espacios de consumo seguros para pacientes y usuarios.
Pero, ¿qué está pasando? ¿cuál fue la razón para reubicar los espacios de consumo después de varios años de funcionamiento?
Las respuestas de los funcionarios fueron variadas. Sin embargo, se cree que es un reordenamiento de la ciudad rumbo a los preparativos para el Mundial 2026.
El día de ayer, 4 de agosto, se hizo entrega de los nuevos espacios de consumo para la Ciudad de México. Entre ellos, el espacio de las Hijas de la Cannabis, que se encuentra en la Plaza de la Concepción, en el centro de la ciudad.
Sin embargo, su módulo de atención seguirá permaneciendo frente al Hemiciclo a Juárez. Las Hijas de la Cannabis buscan espacios seguros para los usuarios, y esperan que los acuerdos realizados con gobierno central se cumplan, y que se les otorgue seguridad, visibilidad y un trato digno.
Te comparto el acuerdo firmado entre la colectiva Hijas de la Cannabis y Gobierno Central.
Se espera que el reconocimiento oficial de los espacios contribuya a una sana convivencia y a mantener las áreas seguras para el ejercicio de los derechos.


Las Hijas de la Cannabis realizarán la inauguración de su espacio el próximo viernes, 8 de agosto.
Actualmente, todos los espacios reconocidos por la Ciudad de México cuentan con lonas donde podrás encontrar los reglamentos para el uso del espacio, información de la Secretaría de Gobierno en colaboración con los distintos colectivos de activistas encargados de las zonas de consumo.
Recuerda que las zonas de consumo son públicas y deben ser cuidadas y respetadas por todos.
El resultado de este ejercicio de derechos dependerá enteramente del cumplimiento de los acuerdos con gobierno central y el equipo del funcionario César Cravioto, y del apoyo y respeto de toda la comunidad.
El espacio público es tuyo: úsalo, disfrútalo y cuídalo.
Agradecimientos especiales para todos los activistas que, a través del tiempo, pusieron su granito de arena para que el día de hoy se esté avanzando con el respaldo oficial de los espacios de consumo.
Este es un logro en comunidad, un logro impulsado por la sociedad civil organizada.
Gracias a las Hijas de la Cannabis por su esfuerzo y persistencia para crear espacios 4:20 para todos.
Sigue a las Hijas de la Cannabis en todas sus redes y entérate de todos los eventos que realizan.
Apoya la protesta, exige tus derechos y recuerda ¡TODO ESTÁ CONECTADO!
X Erandeny GY Visitanos en jotvox.mx por tus redes sociales preferidas y disfruta del contenido exclusivo que tenemos para ti.
Comentarios