top of page

La importancia de los espacios 420

Por: Erandeny Gy


¿En México todavía puedes ir a la cárcel por fumar un porro en la calle? Si, porque de hecho no es legal…

y ¿Quiénes llenan las celdas por estos motivos? Jóvenes y personas vulnerables.


En México son  muchos los jóvenes encarcelados por portación o consumo mínimo.

Miles de vidas afectadas en el sistema penal… por un porro.


Por ello la importancia de que existan los espacios 420: para evitar que esos usuarios terminen en una celda.

En CDMX, los espacios 420 empezaron a ser visibilizados desde el 2 de febrero de 2020, aunque los esfuerzos vienen de mucho, mucho tiempo atrás, El pasado 4 de agosto finalmente por “adecuar” la ciudad rumbo al mundial, se les dio la visibilidad necesaria como espacios oficiales de consumo de la CDMX y se colocaron lonas y señalética por parte de la Secretaría de Gobierno.

ree

No, no fue un regalo, ni mucho menos fue buena voluntad, o un logro de gobierno, no,  fueron años de lucha de muchísimos activistas y usuarios, para que cualquiera que transita por ahí, pueda ejercer su derecho al libre desarrollo de la personalidad en un espacio público y abierto sin acabar en la cárcel.


“Imaginen se joven y entrar a la cárcel solo por fumar en la banqueta, terminar rodeada de violencia, abusos, drogas adulteradas. Eso no corrige vidas… las rompe.”


Las zonas 420 evitan que la policía use tu ropa o apariencia como pretexto para detenerte o extorsionarte, lo que lleva a una reducción de detenciones arbitrarias y una reducción del gasto publico en las mismas.

Y si como sociedad lográramos unirnos y exigir se cumpla con las medidas de seguridad prometidas por escrito, estos espacios podrían llegar a ser un mecanismo de justicia social.”

ree

Y si, definitivamente estos espacios no resuelven el problema de la falta de regulación, pero estos temas no corresponden a las mismas autoridades, una cosa es exigir espacios de consumo a la secretaria de gobierno de la CDMX y otra cosa es exigir una regulación para toda la nación al poder legislativo, diferentes instancias, lo que si es que los espacios de consumo han sido el único huequito de ¨derechos¨ en el que hemos vivido estos últimos años y no, no es justo, pero no quita que estos espacios son legítimos y necesarios.


“Si la molestia viene de ver a un joven  o persona vulnerable fumando un porro en un parque, pero no incomoda que vaya preso por lo mismo, el problema no es la marihuana… es la clase social.”


“Si fumar está bien solo cuando se hace en terrazas caras, festivales bonitos o por artistas famosos, pero no en una banca pública, se esta defendiendo un privilegio, no un derecho.”

Pero en el debate, ese objetivo se perdió entre estereotipos y clasismo.”


“La lucha por la cannabis no es solo por legalizar un mercado, es por desactivar una maquinaria que encarcela jóvenes y personas vulnerables.


El clasismo y la prohibición son dos caras de la misma moneda, juntas forman un muro anti derechos.

Y Las zonas 420 son una pequeña grieta en ese muro…

Y dependerá de nosotros como sociedad que esa grieta se convierta en una puerta para todos.

ree

Los espacios de consumo no son perfectos, pero son de todos y si tú como usuario quieres apoyar,  cuida los espacios, exige seguridad, exige tus derechos y si puedes, aprende a cultivar 🫶🏽

Próximas entradas de Blog:

  • ¿Qué onda con el nuevo espacio de Consumo en Plaza Tlaxcoaque? #HijasdelaCannabis

  • Entrevista con Hugo Lemoy de La#Comuna420


Erandeny Gy x Jotvox



 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

2018 Jotvox. Creado por EGY

Logotipo, jotvox
  • alt.text.label.Instagram
  • alt.text.label.Facebook
bottom of page