Flores que Resisten: El legado de Nermi Zappia y la fuerza de las mujeres en el movimiento cannábico
- Jotvox Noticias
- 15 abr
- 2 Min. de lectura
Durante muchos años, el mundo del cannabis ha sido territorio mayoritariamente masculino.

Las mujeres, aunque presentes, solían ser relegadas a un segundo plano, vistas más como musas o adornos en campañas publicitarias, que como voces activas con saber, agencia y experiencia. Pero esa narrativa está cambiando, y es gracias a mujeres como Nermi Zappia.
Activista, cultivadora, educadora y referente argentina, Nermi ha sido una de las pioneras en visibilizar que el autocultivo y el cultivo colectivo, también es un acto político, íntimo y profundamente femenino.

Su historia no solo inspira, sino que representa un llamado urgente a reconocer el lugar que las mujeres ocupamos en esta lucha: un lugar que no nos fue regalado, sino ganado con esfuerzo, valentía y resistencia.
Desde que comenzó a cultivar en 2009, Nermi entendió que no había razón para esconderse. Usó siempre su nombre real en redes, en reuniones, en marchas. Sabía que la visibilidad era el primer paso hacia el cambio.

En 2012, cuando la policía allanó su casa y se llevó sus plantas, no estaba sola:

150 personas se reunieron frente a su hogar para defender su derecho al autocultivo. Y un juez, falló a su favor, por primera vez, sin considerarla narco ni adicta. Pero su camino no fue solo contra el sistema, sino también contra el machismo dentro del propio movimiento. Fue discriminada en espacios feministas por hablar de flores, y minimizada por compañeros que no soportaban ver a una mujer liderando. Aún así, Nermi no se calló. Denunció, visibilizó y actuó. Su valentía inspiró a muchas otras a hacer lo mismo.

Hoy, su legado no es solo un club cannábico —Jardín del Unicornio— ni las Cepas Argentinas Terapeuticas, investigadas por el proyecto Cannabis y Salud del CONICET, demostrando su

eficiencia tanto en epilepsia refractaria como en dolor.
Es también una comunidad de aprendizaje, un archivo vivo de lucha y una voz que nos recuerda que cultivar también es resistir, gozar, sanar, cuidar.
Como comunidad cannábica, necesitamos más que nunca aprender de ejemplos como el de Nermi. Entender que cuando nos dividimos, cuando minimizamos las violencias internas, cuando dejamos de escuchar a les demás, debilitamos el corazón mismo del movimiento: su espíritu de libertad, de justicia y de comunidad.

Es momento de unirnos, de cuidarnos, de hacer lugar para todas las voces —especialmente las que históricamente han sido silenciadas—. De construir un movimiento verdaderamente inclusivo, donde el goce y la medicina, la siembra y la palabra, sean herramientas de transformación colectiva.
Gracias, Nermi, por compartir con nosotres tu historia, tu lucha y tu legado. Tu voz resuena más allá de las fronteras, sembrando conciencia en cada rincón de la comunidad 420 de Argentina y del mundo.

En Jotvox no incitamos ningún consumo, este contenido es únicamente informativo.
Siguenos y enterate de las noticias más relevantes de México y el mundo sobre cannabis, derechos humanos, sustancias y mucho más. #jotvox #todoestaconectado #lanuevaera #mujeresactivistas #jotvoxporelmundo #mujerescannabicas
Comments