top of page

MÉXICO UN ESPÍRITU INDOMABLE Al Centro del intervencionismo, la Geopolítica y la batalla por la narrativa


México es un suspiro ancestral que danza entre volcanes y mares, un corazón que late al ritmo de sus pueblos. 


Aquí en México, la tierra es sagrada y fértil, el maíz se transforma en milagro de vida, nuestra comida no solo nutre el cuerpo, abraza el alma. 

Nuestra gente, de miradas profundas y sonrisas sinceras, camina con humildad pero con la frente en alto, celebrando la vida incluso en medio de tantas adversidades. 


México es cultura, México es historia humana, es conocimiento transmitido de generación en generación, verdades a voces, si bien, fuimos colonizados bajo el sincretismo cultural. Nuestras pirámides y centros fueron ocultas bajo iglesias. La cultura y el espíritu de nuestras tradiciones nunca murió ni morirá mientras nuestros corazones latan a través del tiempo.


Sin embargo…


México y su grandeza se ven ensombrecidos por situaciones políticas que nos superan como individuos, donde nuevamente nos convertimos en objetivo internacional, donde  ahora nos pintan como el problema a solucionar, donde sin importar nuestra soberanía, se infiltran en los más profundos rincones buscando corromperlos a través de la necesidad de la gente, a través de las aspiraciones a ¨una vida mejor¨...


Es una tristeza viajar a otras partes del mundo y darme cuenta que la información sesgada prevalece y que la narrativa nos coloca como un problema a solucionar.

Con esto no estoy diciendo que no estemos atravesando una situación en verdad compleja y devastadora en nuestro país; y que esto no sea un tema repetitivo con los distintos gobiernos, pero va más allá de eso. Se trata de voltear a ver quién realmente tiene y a tenido siempre la bota sobre nosotros, quien pisa fuerte para aplastar y cuáles son sus intenciones, esto va más allá de la superficialidad y las mentiras que cuentan los medios, lo que está pasando en México forma parte de un plan bien orquestado  para seguir saqueándonos.


En estos tiempos donde México vuelve a ser el villano en turno, donde analizamos que desde el 2019, inició la presión para declarar a los cárteles como 'organizaciones terroristas', rebautizar el Golfo de México, declararlo como 'territorio en disputa' y militarizar la frontera, una pregunta resurge: ¿Es esto una guerra contra las drogas o el primer acto de una invasión económica? 


Es paralizante analizar las historias de los territorios invadidos a través del tiempo y notar el modus operandi tan preciso que se usó para destruirlos desde adentro, sí, estamos viviendo una situación compleja en México pero no por las razones que parecen resonar en el mundo, nuestra situación es orquestada es planificada y es aprovechada al máximo por los grandes capitales que no les importa la gente ni sus sueños ni sus familias.


Pero si, hoy definitivamente necesitamos ayuda y claramente no la “ayuda intervencionista internacional", necesitamos ayuda, pero de nosotros de la gente del pueblo, para evitar que se cumplan objetivos que ya están tan claros y en proceso, necesitamos canalizar nuestra fuerza, ser comunidad y afrontar juntos tanto el terror interno como el externo que nos aquejan. 

Necesitamos dejar de creer en lo que los medios financiados quieren hacernos creer, necesitamos discernir la verdad entre tantas mentiras y debemos aprender a conocer el plan y sus particularidades, para no dejarnos llevar por aquello que apoya a la narrativa generada para invadirnos en nombre de nuestras “propias libertades”


México no es un país fallido: es un botín codiciado. Su supuesto 'fracaso' es meticulosamente fabricado por quienes necesitan un chivo expiatorio para esconder su crisis de opioides provocada por sus mismas empresas, un pretexto para controlar recursos estratégicos (agua, petróleo, litio, corredores comerciales) y un ensayo para el nuevo colonialismo del siglo XXI. 


"Cuando el presidente de EE.UU. hable de 'terroristas', recuerden: en 1847 también vinieron a 'salvarnos'. Y se quedaron con la mitad de nuestro territorio."*  


Agradecemos muchísimo tus comentarios o sugerencias en la cajita de abajo y no olvides suscribirte a nuestro blog para recibir los contenidos semanales que tenemos y enterarte de lo más reciente en el mundo al revez :D


Es cuanto… cambio y fuERA


Siguenos en redes sociales ;D #o#todoestaconectado

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

2019 Jotvox. Creado por EGY

Logotipo, jotvox
  • alt.text.label.Instagram
  • alt.text.label.Facebook
bottom of page