Un grupo de investigadoras del CONICET, desarrolló un modelo de supercapacitador a base de residuos de cáñamo.
![](https://static.wixstatic.com/media/e6f666_475afa143dfe4d6e81f1974dc46c0c8f~mv2.webp/v1/fill/w_640,h_360,al_c,q_80,enc_auto/e6f666_475afa143dfe4d6e81f1974dc46c0c8f~mv2.webp)
Un almacenador de energía de alta potencia que se utiliza como complemento en las baterías de celulares, automóviles y computadoras. “los materiales se van degradando y en esa degradación de componentes se genera energía”, dijo Florencia Jerez, integrante del proyecto.
El desarrollo de las científicas argentinas es sumamente relevante porque, en el país, los capacitadores son prácticamente importados y se utilizan materiales que no suelen ser sostenibles para el medio ambiente.
![](https://static.wixstatic.com/media/e6f666_12fd185845cf4fe58edde3c3b48e6752~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e6f666_12fd185845cf4fe58edde3c3b48e6752~mv2.jpg)
Las notas más relevantes de México y el mundo estan en #notikuhs con Isra Punk por #jotvox donde #todoestaconectado esto es #lanuevaera
Kommentare